300x250 AD TOP

Follow us on facebook

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Latest News

Labels

Labels

Translate

Side Ad

Popular Posts

martes, 9 de mayo de 2017

Tagged under: , ,

Descarga Pedagogías Decoloniales 1 y 2

Descarga Pedagogías Decoloniales 1 y 2
Esta tarde nos encontramos con la noticia de que en la editorial  Abya Yala han decidido liberar los libros de Pedagogías Decoloniales Tomo 1 y Tomo 2 en formato electrónico, noticia que nos ha puesto muy contentos porque hasta ahora solo habiamos encontrado el tomo 1 digitalizado. Les compartimos dos opciones de descarga, la primera es realizando todo el proceso desde el sitio de la editorial (deberán acceder a la tienda en linea y añadir al carrito ambos tomos, poner nuestros datos como si fueramos a comprar los libros, y al hacer cick...

jueves, 4 de mayo de 2017

Tagged under: , ,

Conferencia "Poner la violencia contra las mujeres en el centro para entender el presente" por Rita Laura Segato

Jueves, 9. Marzo 2017 - 19:00 - 21:00 Si pensamos el mundo desde lo que ocurre a las mujeres, cambia lo que vemos. No solo porque las mujeres tienen un posicionamiento determinado en las sociedades y se ven afectadas de distinta manera por las políticas públicas y de mercado. Si no también porque desde esta perspectiva se hacen visibles lógicas profundas de organización del mundo que pasan desapercibidas de forma habitual. ¿Qué nos dice del mundo la atroz violencia que en la actualidad profana el cuerpo de las mujeres en tantos lugares? ¿Qué...

miércoles, 19 de abril de 2017

Tagged under:

"Los docentes: protagonistas en los procesos educativos" Conferencia por Hugo Zemelman

El 18 de octubre del 2008 se realiza la conferencia titulada "La formación de docentes como sujetos protagónicos en los procesos educativos"en el marco del Octavo encuentro Internacional de Educación por el Dr. Hugo Zemelman Merino. Descripción:- "Cuando un hombre se encuentra con la montaña surge lo maravilloso", sostenía el Dr. Hugo Zemelman al citar a William Blake durante el inicio de esta conferencia. Es así como a lo largo de su intervención, hizo un énfasis marcado en la voluntad y en los desafíos que las crisis nos plantean, dándole sentido a asuntos que algunos...
Tagged under: , , ,

"Entramos en un período de luchas defensivas" Conferencia por Boaventura de Sousa Santos

Boaventura de Sousa Santos es profesor de la Facultad de Economía de la Universidad de Coimbra; de la Facultad de Derecho de la Universidad de Wisconsin-Madison y en la Universidad de Warwick. Director del Centro de Estudios Sociales de la Universidad de Coimbra; coordinador científico del Observatorio Permanente de la Justicia Portuguesa. Dirige actualmente el proyecto de investigación ALICE - Espejos extraños, lecciones imprevistas.Boaventura participó de la charla-debate "Los desafíos de las izquierdas en la coyuntura actual - diálogos entre América Latina y Europa” en IMPA “La Fábrica” -Universidad de los trabajadores- , el...

martes, 28 de marzo de 2017

Tagged under: , ,

Clase/Taller "Contra-Pedagogías De La Crueldad" Por Rita Segato (sesión 3)

Rita Segato es una de las voces más agudas del presente para dar la batalla contra la violencia sobre las mujeres. De intensa trayectoria dada en el cruce entre territorio, investigación y cuerpo, ha sido pionera en plantear la necesidad de abordar en profundidad los componentes expresivos que la violencia corporal de la sociedad patriarcal intercambia como ‘código’ o ‘mensaje’: la ‘escritura en el cuerpo’ que deja una cicatriz social como signo para la dominación. Segato ha venido desarrollando el concepto de ‘Pedagogías de la crueldad’, en los últimos tiempos, para hablar de la...
Tagged under: , ,

Clase/Taller "Contra-Pedagogías De La Crueldad" Por Rita Segato (sesión 2)

Rita Segato es una de las voces más agudas del presente para dar la batalla contra la violencia sobre las mujeres. De intensa trayectoria dada en el cruce entre territorio, investigación y cuerpo, ha sido pionera en plantear la necesidad de abordar en profundidad los componentes expresivos que la violencia corporal de la sociedad patriarcal intercambia como ‘código’ o ‘mensaje’: la ‘escritura en el cuerpo’ que deja una cicatriz social como signo para la dominación. Segato ha venido desarrollando el concepto de ‘Pedagogías de la crueldad’, en los últimos tiempos, para hablar de la...
Tagged under: , , ,

Clase/Taller "Contra-pedagogías de la crueldad" por Rita Segato

Rita Segato es una de las voces más agudas del presente para dar la batalla contra la violencia sobre las mujeres. De intensa trayectoria dada en el cruce entre territorio, investigación y cuerpo, ha sido pionera en plantear la necesidad de abordar en profundidad los componentes expresivos que la violencia corporal de la sociedad patriarcal intercambia como ‘código’ o ‘mensaje’: la ‘escritura en el cuerpo’ que deja una cicatriz social como signo para la dominación. Segato ha venido desarrollando el concepto de ‘Pedagogías de la crueldad’, en los últimos tiempos, para hablar de la...
Pages (27)1234567 »