300x250 AD TOP

Follow us on facebook

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Latest News

Blog Archive

Labels

Labels

Translate

Side Ad

Popular Posts

viernes, 30 de diciembre de 2016

Tagged under: , , ,

ALAS2015: Conferencia Magistral "Conocimientos tradicionales en Abya Yala y la educación superior en América Latina y el Caribe" por Luis Maldonado

En la conferencia magistral el autor realiza un abordaje del tema sobre la educación superior y los conocimientos tradicionales o saberes indígenas, realiza una puesta en valor de los últimos como alternativa ante los sistemas dominantes tanto a nivel educativo, económico y ambiental. Asimismo, señala la vigencia actual de las relaciones coloniales ante la cual destaca el surgimiento de normas legales implementadas y desarrolladas por varios países en la búsqueda del reconocimiento de derechos de los pueblos indígenas,   ...
Tagged under: ,

ALAS2015: Ceremonia Doctorado Honoris Causa a Anibal Quijano

ALAS2015: Ceremonia Doctorado Honoris Causa a Anibal Quijano
Entrega del Doctorado Honoris Causa a Dr. Aníbal Quijano Obregón a cargo de la Universidad de Costa Rica, en el XXX Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología Costa Rica 2015, Pueblos en movimiento: un nuevo diálogo en las ciencias sociales. ...
Tagged under: , , ,

ALAS2015: Conferencia Magistral “Desigualdades en América Latina. Entre el (neo) liberalismo y el posneoliberalismo" por Juan Pablo Pérez Sáinz

Conferencia Magistral “Desigualdades en América Latina. Entre el (neo) liberalismo y el posneoliberalismo", a cargo de Dr. Juan Pablo Pérez Sáinz, en el Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS) Costa Rica 2015, Pueblos en movimiento: un nuevo diálogo en las ciencias sociales. ...

jueves, 29 de diciembre de 2016

Tagged under: , , ,

ALAS2015: Conferencia Magistral "Defender la tierra: estrategias políticas comunales para la reproducción de la vida”por Gladys Tzul Tzul

Conferencia Magistral “Defender la tierra: estrategias políticas comunales para la reproducción de la vida” a cargo de Gladys Tzul, en el Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS) Costa Rica 2015, Pueblos en movimiento: un nuevo diálogo en las ciencias sociales. ...
Tagged under: , , ,

ALAS2015: Conferencia Magistral “Bourdieu y el lenguaje de la protesta social” por Adelino Braz

ALAS2015: Conferencia Magistral “Bourdieu y el lenguaje de la protesta social” por Adelino Braz
Conferencia Magistral “Bourdieu y el lenguaje de la protesta social” a cargo del Dr. Adelino Braz, en el Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS) Costa Rica 2015, Pueblos en movimiento: un nuevo diálogo en las ciencias sociales. ...
Tagged under: ,

ALAS2015: Conferencia Magistral "Violencia, seguridad y paz” por José Vicente Tavarez

Conferencia Magistral: “Violencia, seguridad y paz” a cargo del Dr. José Vicente Tavares, en el Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS) Costa Rica 2015, Pueblos en movimiento: un nuevo diálogo en las ciencias sociales. ...
Tagged under: ,

ALAS2015: Acto inaugural

ALAS2015: Acto inaugural
Acto inaugural del Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS) 2015, Pueblos en movimiento: un nuevo diálogo en las ciencias sociales. ...

domingo, 4 de diciembre de 2016

Tagged under: , ,

Recomendación de libros que todo estudioso de la sociología debe leer

Recomendación de libros que todo estudioso de la sociología debe leer
Hace unos días publicamos en nuestra pagina de Facebook la pregunta ¿Si tuvieras que recomendar tres libros a un estudiante de recién ingreso a los estudios en sociología o ciencias sociales, cuáles serían?, luego de varias semanas decidimos recopilar las sugerencias. Nos gustaría recalcar que esta lista fue hecha con las recomendaciones de profesionales y estudiantes de ciencias sociales principalmente de latinoamerica. En lo personal agregaríamos muchas obras que consideramos fundamentales de autores latinoamericanos como Paulo Freire, Orlando Fals Borda, Anibal Quijano o Walter Mignolo, además de obras de mujeres que en esta...

sábado, 24 de septiembre de 2016

Tagged under: , , , , , , , , , , , ,

Dialogo Catherine Walsh, Adolfo Albán y Eduardo Restrepo

Dialogo Catherine Walsh, Adolfo Albán y Eduardo Restrepo
En el marco del 1er Congreso Internacional de Educación para el Desarrollo en Perspectiva Latinoamericana celebrado en Octubre de 2015 en Bogotá, Colombia, se llevó a cabo un dialogo entre Catherine Walsh, Adolfo Albán y Eduardo Restrepo en el Panel Inaugural de este evento. ...
Tagged under: , , , , , , , ,

Conferencia Magistral "Desarrollo, Modernidad, Perspectivas Crítica y Alternativas" Por Eduardo Restrepo

Conferencia Magistral a cargo de Eduardo Restrepo, Director de la Maestria en Estudios Culturales en la Pontificia Universidad Javeriana, en el marco del 1er Congreso Internacional de Educación para el Desarrollo en Perspectiva Latinoamericana celebrado en Octubre de 2015 en Bogotá, Colombia ...
Tagged under: , , , , , , , , ,

Conferencia Magistral "Pedagogías de la Re-existencia" por Adolfo Albán

Conferencia Magistral a cargo de Adolfo Albán, investigador del Departamento de Estudios Culturales de la Universidad del Cauca, Colombia, en el marco del 1er Congreso Internacional de Educación para el Desarrollo en Perspectiva Latinoamericana celebrado en Octubre de 2015 en Bogotá, Colombia ...

lunes, 12 de septiembre de 2016

Tagged under: , , , ,

Conferencia Magistral "Pedagogías decoloniales" por Catherine Walsh

Conferencia Magistral a cargo de Catherine Walsh, coordinadora del Doctorado en Estudios Culturales Latinoamericanos en la Universidad de Simón Bolivar, en el marco del 1er Congreso Internacional de Educación para el Desarrollo en Perspectiva Latinoamericana celebrado en Octubre de 2015 en Bogotá, Colombia ...

domingo, 21 de agosto de 2016

Tagged under: , , , , , , , , ,

Documental: Biografía intelectual de Enrique Dussel

Documental: Biografía intelectual de Enrique Dussel
ENRIQUE DUSSEL nace el 24 de diciembre de 1934 en el pueblo de La Paz, Mendoza, Argentina. Exiliado político desde 1975 en México, hoy ciudadano mexicano, es profesor en el Departamento de Filosofía en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM, Iztapalapa, Ciudad de México), y en el Colegio de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM (Ciudad Universitaria). Licenciado en filosofía (Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, Argentina), Doctor en filosofía por la Universidad Complutense de Madrid, Doctor en historia en La Sorbonne de Paris y una Licencia en teología en Paris...

miércoles, 3 de agosto de 2016

Tagged under: , , , , , ,

Entrevista a José Luis Lezama: Crisis Ambiental Contemporánea

Entrevista a José Luis Lezama: Crisis Ambiental Contemporánea
Entrevista realizada a José Luis Lezama por el Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales, quien actualmente es Profesor Investigador del Colegio de México, Director del Seminario Interdisciplinario sobre Estudios Ambientales y del Desarrollo Sustentable. I. Introducción II. La crisis ambiental: orígenes y manifestaciones . III. La crisis y la sociedad moderna industrial IV. El daño y la consciencia ambiental V. El sistema económico y la crisis ambiental VI. Una crisis de la civilización. La vinculación de la crisis económica y la crisis ambiental VII. Conclusiones ...

lunes, 1 de agosto de 2016

Tagged under: , , , , ,

Entrevista a Enrique Dussel: Pensar el Mundo desde la Filosofía de la Liberación

Entrevista a Enrique Dussel: Pensar el Mundo desde la Filosofía de la Liberación
Entrevista realizada a Enrique Dussel en 2006 en el marco del "Coloquio Internacional Pensamiento y Producción del Conocimiento: Urgencias y Desafíos en América Latina" por el Centro de Estudios Básicos en Teoría Social, de la Universidad Nacional Autónoma de México. ...

miércoles, 20 de julio de 2016

Tagged under: , , ,

Entrevista a Herbert Marcuse por Bryan Magee

Entrevista a Herbert Marcuse por Bryan Magee
En 1978, Herbert Marcuse concedió cuarenta minutos de su tiempo a participar de una serie de entrevistas realizadas por el profesor británico y divulgador Bryan Magee, una especie de análogo anglosajón de Joaquín Soler Serrano. Dichas entrevistas fueron publicadas en forma de texto en un libro titulado Men of Ideas (1978), donde se reúnen diálogos que el inglés mantuvo con Noam Chomsky, Iris Murdoch y Marcuse, entre muchos otros.  Con un imborrable acento teutónico, con un discurso pausado, preciso, Herbert Marcuse evoca con admiración los años turbulentos de la República de Weimar que...

lunes, 18 de julio de 2016

Tagged under: , ,

Antropología del cuerpo. Programa de introducción a la antropología

Antropología del cuerpo. Programa de introducción a la antropología
El cuerpo es el primer contacto con el mundo, base de experiencias, herramienta de presentación en la vida cotidiana, la mayor fuente de placer, la llave del fracaso o del éxito. Los otros también son cuerpo. Cuerpo que se mira, se escucha, se huele, se palpa, que provoca sensaciones y deseos. El cuerpo envejece. El cuerpo muere. Desde las ciencias sociales, sicológicas, científicas y en particular desde la Antropología se realiza una reflexión sobre las diversas formas de dar presencia social al cuerpo, sus ideales, valores e ideologías. Propuesta: Honorio Velasco, Director del...
Tagged under: , , ,

Naturaleza y cultura: visiones antropológicas. Programa de TVE-2

Naturaleza y cultura: visiones antropológicas. Programa de TVE-2
En los últimos años el medio ambiente se ha convertido en una preocupación generalizada tanto para el público como para científicos sociales y naturales.  Desde sus inicios, la antropología social y cultural ha comprobado que las concepciones acerca de lo natural están mediadas culturalmente y, por tanto, numerosos comportamientos en relación con la naturaleza tienen que ver, fundamentalmente, con valores y patrones culturales. Participan: Pedro Tomé Martín antropólogo e investigador , CSIC Honorio Manuel Velasco Maillo catedrático de Antropología Social, Departamento de Antropología Social y Cultural, UNED María Ángeles Valencia profesora tutora Antropología...

miércoles, 15 de junio de 2016

Tagged under: , , ,

Hannah Arendt. Serie grandes pensadores del siglo XX

Hannah Arendt. Serie grandes pensadores del siglo XX
Hannah Arendt fue una pensadora clave y decisiva del siglo XX. Atravesó las vicisitudes del exilio y pudo, de algún modo, dar testimonio de aquello que marcó profundamente nuestro siglo. Un siglo XX cruzado y atormentado por sistemas políticos que, nacidos en la noche de la historia, se desplegaron como modelos dominantes. Hannah Arendt, no solamente fue testigo de esta realidad, sino que comenzó a desarrollar parte de su indagación y su reflexión en torno a los nuevos sistemas políticos. También sintió la melancolía por haber abandonado Alemania, esa patria que para ella...
Tagged under: , , ,

Pierre Bourdieu. Serie Grandes pensadores del siglo XX

Pierre Bourdieu. Serie Grandes pensadores del siglo XX
Pierre Bourdieu fue quizás uno de los sociólogos mas importantes de la tradición francesa, pero no simplemente vamos a escuchar aquel hombre que indagó sobre la problemática de la educación, del capital cultural, de los juicios de gusto, del campo cultural, los modos de reproducción de la dominación, si no que también vamos a tener la oportunidad de encontrarnos con un hombre que atravesó gran parte de los debates políticos, filosóficos, sociales y estéticos de los años 60s, 70s y 80s. Discutiendo profundamente la obra de Lévi-Strauss, que fue parte del debate del...

miércoles, 8 de junio de 2016

viernes, 6 de mayo de 2016

sábado, 16 de abril de 2016

Tagged under:

Sci-Hub ...para eliminar todas las barreras en el camino de la ciencia | Artículos académicos gratis

Sci-Hub ...para eliminar todas las barreras en el camino de la ciencia | Artículos académicos gratis
¿Que es Sci-Hub? Es un repositorio y página web de más de 47,000,000 artículos académicos o papers científicos. El proyecto Sci-Hub comenzó a funcionar el 5 de septiembre de 2011.Fue fundado por Alexandra Elbakyan, una desarrolladora de software e investigadora en neurotecnología de Kazakhstan, con el objetivo de aumentar la difusión del conocimiento científico, permitiendo a más personas el acceso a contenidos colocados detrás de un paywall. ¿Para qué me sirve? El sitio da acceso a los Papers solicitados de dos maneras: En primer lugar, se comprobará si el artículo solicitado está disponible...

miércoles, 6 de abril de 2016

Tagged under:

Talk Typer: Transcripción de entrevistas sin instalar nada

Talk Typer: Transcripción de entrevistas sin instalar nada
¿Qué es Talk Typer? Talk Typer es una aplicación que ofrece reconocimiento de voz absolutamente gratis. Esta aplicación hace dictado de voz a la disposición de todos. Cualquier persona con un ordenador puede usarla. ¿Para qué me sirve? Talk Typer te permite crear textos para cualquier propósito: puedes hablar para crear documentos, mensajes de correo electrónico, blogs, mensajes de twitter, lo que sea. A nosotros nos ha servido para transcribir entrevistas, sólo repetimos lo que se dice en nuestra grabación y el texto es generado por esta app. ¿Dónde lo puedo encontrar? Funciona...
Tagged under:

Dragon Dictation: Haciendo más fácil la transcripción de tus entrevistas

Dragon Dictation: Haciendo más fácil la transcripción de tus entrevistas
¿Qué es Dragon Dictation? Es una aplicación para la plataforma IOS que permite convertir voz a texto. Esta app tiene un único botón; sólo lo debes pulsar y empezar a hablar. El texto aparece una vez que termines de dictar, por lo que podría serte difícil acostumbrarte. Pero una vez que agarres el ritmo, podrás procesar largos diálogos (o entrevistas) y ahorrarte mucho trabajo en la transcipción. Lo mejor de la aplicación es que es gratis para iPhone y iPad. ¿Para qué me sirve? Como ya mencionamos, Dragon Dictation convierte lo que le...

lunes, 28 de marzo de 2016

Tagged under: , , , ,

El indigenismo dentro del M.A.S. ¿Reivindicación política o pachamamismo? - La Curva del Diablo

El indigenismo dentro del M.A.S. ¿Reivindicación política o pachamamismo? - La Curva del Diablo
En este 5to programa de la “Curva del Diablo” presentamos un análisis sobre el indigenismo dentro del M.A.S desde temas como la descolonización, participación de organizaciones indígenas, campesinos y las contradicciones entre el discurso y la práctica sobre los recursos naturales.Con nuestros invitados.-1.- Froilan Laime (Representante del Ministerio de Descolonización)2.- Silvia Rivera Cusicanqui (Colectivo Chixi)3.- Carlos Macusaya (Colectivo Minka)4.- Jaime Castaya (Economista – provincia Omasuyos)5.- Roger Adan Chambi (Presentador) ...

sábado, 26 de marzo de 2016

Tagged under: , , , , ,

ENES2016: Conferencia Magistral "Luchas por lo común y horizontes comunitarios para la defensa de la vida" por Raquel Gutiérrez y Mina Navarro

Conferencia magistral a cargo de Raquel Gutiérrez Aguilar y Mina Navarro en el marco del XXII Encuentro Nacional de Estudiantes de Sociología "Las nuevas miradas en la sociología: diálogos multidisciplinarios y espacios transversales en la producción del conocimiento" celebrado del 7 al 11 de marzo de 2016 en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. ...
Tagged under: , , , ,

Conferencia Magistral "Políticas de comunicación y ciudadanía. Cultura de Paz y mediación social de lo Común" por Francisco Sierra Caballero

Participación en el 39 Encuentro Académico y Asamblea Nacional de la Asociación Colombiana de Facultades y Programas Universitarios de Comunicación (AFACOM) Narrativas de paz y nuevos contextos para la comunicación en América Latina. Conferencia inaugural POLÍTICAS DE COMUNICACIÓN Y CIUDADANÍA. Cultura de Paz y Mediación Social de lo Común. Dr. Francisco SIERRA CABALLERO, Director General de CIESPAL. ...

miércoles, 13 de enero de 2016

Tagged under: , , , , ,

Documental: Paulo Freire Constructor de Sueños

Documental: Paulo Freire Constructor de Sueños
Documental que recopila una serie de entrevistas hechas al pedagogo Paulo Freire donde nos habla sobre sus diversos planteamientos respecto a la educación bancaria, la interdependencia ente educador y educando, la democracia en la educación entre otras cosas.  ...
Pages (27)1234567 »