El concepto de poder y junto a ello la conceptualización del estado son analizados por John Holloway y Enrique Dussel en un dialogo que al mismo tiempo nos ayuda a entender dos de las formas de participación política en nuestro continente, una desde la intervención en las instituciones del estado entendiéndolo en esencia no burgués pero si como una macro estructura del poder obencial en donde la participación regula a la burocracia; esbozando un nuevo tipo de estado que se construye en América Latina. Otra visión de poder, entiende al estado como una...
domingo, 27 de septiembre de 2015
domingo, 20 de septiembre de 2015
Tagged under: Videoteca
Reportaje: El machismo que no se ve
Reportaje producido íntegramente por TVE que trata de dar visibilidad al machismo que, aunque camuflado, sigue presente en nuestra cultura, en los medios de comunicación o en las relaciones familiares, laborales y sociales. Las estadísticas oficiales dicen que un 12,5% de las mujeres mayores de 16 años sufre violencia física o sexual. Y que una de cada cuatro adolescentes padece violencia psicológica. El documental cuestiona por qué una buena parte de los adolescentes y jóvenes que ha crecido en la igualdad de derechos para hombres y mujeres no identifica las conductas machistas. 'Documentos...
lunes, 14 de septiembre de 2015
Tagged under: Videoteca
Entrevista a Bertrand Russell (1959)
Bertrand Russell (Entevista, 1959, John Freeman, Face to Face, BBC) Treinta minutos con el filosofo, matemático, lógico y escritor británico ganador del Premio Nobel de Literatura y conocido por su influencia en la filosofía analítica, sus trabajos matemáticos y su activismo social en especial lo referente a lo antinuclear. Bertrand Russel, de la mano del periodista de la BBC John Freeman, en 1959. Russel tenía por aquel entonces 87 años. El formato del programa, Face to Face, resulta fascinante, casi como un interrogatorio, con esa iluminación áspera y fría. Bertrand Russell (Entrevista, 1959,...
domingo, 6 de septiembre de 2015
Tagged under: ecología política, Videoteca
Conferencia Economía política y ecología política del extractivismo
Ofrecida por Eduardo Gudynas del Centro Latinoamericanos de Ecología Social (CLAES) con los comentarios de Catalina Toro, Coordinadora del Grupo Política y Derecho Ambiental de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Colombia y con la moderación del profesor Álvaro Zerda, Director del Centro Editorial de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia. Apoyó el Centro de Investigaciones para el Desarrollo (CID) y el Instituto de Estudios Ambientales (IDEA)....
Tagged under: ecología política, seminario, Videoteca
Videoreportaje: Desarrollo, extractivismo y conflicto en América Latina y el Caribe: Una mirada desde la ecología política
Opinión de expertos sobre el extractivismo en América Latina...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)